HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

Municipalidad de EL HOYO

Provincia de CHUBUT

Declarar de interés el programa radial "El Fogón de los sin sello"

VISTO:
La Ley de Corporaciones Municipales XVI NO 46 y Nota NO308/24 HCD

Y CONSIDERANDO
Que, en la citada nota el Sr. Oyarzo solicita a este Concejo Deliberante una Declaración de Interés para el programa radial "El Fogón de los Sin Sello" por su trayectoria en el aire y a poco de haberse cumplido el 280 Aniversario",

Que, nota del mismo tenor ha cursado a los demás Concejos Deliberantes de la Comarca;

Que, obra en la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación un proyecto de Resolución, presentado por la Diputada Provincial Jacqueline Caminoa, por el cual se Declara de Interés Legislativo Provincial el programa radial "El Fogón de los Sin Sello" que conduce el Sr. Hugo Oyarzo, por su aporte a la difusión de los músicos populares y de las tradiciones rurales, contribuyendo al fortalecimiento de nuestra cultura e identidad;

Que, el 18 de Agosto de 1996 sale al aire de la comarca por FM Alas el primer programa bajo el nombre de "Los Sin Sello". Si bien al principio sus conductores pensaron que se trataría de un proyecto temporario, hoy, a 28 años de su nacimiento, continúa en FM AMPM 92,9, con su aporte a la cultura popular;

Que, iniciaron la tarea radial los señores Hugo Oyarzo, Honorio Alegría y Abel Pérez, quien, si bien era carpintero, también era músico popular, Por su parte, Alegría era policía en la provincia de Chubut pero también un artista que dejo muchas canciones como legado, fue él quien propuso el nombre de "Los Sin Sello" por esa vocación de reunir a los artistas regionales que no contaban con grabaciones en su carrera y también quien escribió la cortina musical que aún perdura desde el primer programa, la canción "Flor de Notro". Luego de los primeros 10 años y a pedido de la audiencia su nombre cambió al de "El Fogón de los Sin sello";

Que, la función de los conductores del programa iba más allá de la salida al aire todos los domingos al medio día, ellos se impusieron una tarea más comprometida con la cultura popular, ya que salieron a buscar a los artistas que eran del campo y de los barrios, fueron perfeccionándolos en sus modos, sus actuaciones en el escenario, pero también arreglando los instrumentos ya muy deteriorados. Toda esa tarea la llevaban adelante con la organización de peñas solidarias, festivales donde aportaban los músicos lares, el sonido y hasta la locución, siempre presentes cuando alguien necesitaba una mano;

Que, la función de los conductores del programa iba más allá de la salida al aire todos los domingos al medio día, ellos se impusieron una tarea más comprometida con la cultura popular, ya que salieron a buscar a los artistas que eran del campo y de los barrios, fueron perfeccionándolos en sus modos, sus actuaciones en el escenario, pero también arreglando los instrumentos ya muy deteriorados, Toda esa tarea la llevaban adelante con la organización de peñas solidarias, festivales donde aportaban los músicos populares, el sonido y hasta la locución, siempre presentes cuando alguien necesitaba una mano;

Que, resulta fundamental destacar esa acción solidaria que el Sr. Oyarzo desarrollo a lo largo de todos estos años participando cada vez que se lo convocaba para reunir fondos para alguna causa noble, allí estaba él con el grupo de músicos que amenizaban las peñas o recitales",

Que, los programas cuentan con testimonios de viejos pobladores que relataban las costumbres y tradiciones de la ruralidad, personajes regionales que los visitaban y hacían su música, salidas en vivo desde distintos escenarios naturales donde la gente de campo los convocaba para alguna actividad que pudiera difundirse como parte del patrimonio cultural;

Que, toda la acción cultural desarrollada por "Los Sin sello" no ha tenido fronteras, sus actuaciones y su llegada radial ha sido a cada punto de los pueblos de nuestra Comarca Andina del Paralelo 42 0, donde cada domingo sus oyentes lo esperaban para tomarse unos mates con los ritmos de la música campera;

Que, en tal sentido resulta fundamental que se comprenda el concepto de integración comarcal que vivimos quienes habitamos estos pueblos, que la cultura no entiende de límites políticos entre provincias con programas como el reconocido;

Que, este Cuerpo Legislativo considera oportuno acompañar todas aquellas manifestaciones culturales que contribuyan a fortalecer nuestra identidad rural;

POR ELLO Y:
En uso de sus atribuciones que le son propias
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD EL HOYO SANCIONA CON FUERZA DE:

DECLARACION

Articulo N° 1: DECLARAR de Interés Cultural Municipal el programa radial "El Fogón de los Sin Sello" por el aporte que realiza a la cultura popular y a las tradiciones camperas de los pueblos de la Comarca Andina del Paralelo 42 0

Articulo N° 2: Comunicar la presente al Sr, Intendente Municipal César Fabián Salamín.

Articulo N° 3: Comunicar la presente a la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Chubut.

Articulo N° 4: Comunicar la presente a la Comisión de Legislación General, Cultura Educación de la Honorable Legislatura del Chubut.

Articulo N° 5: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido Archívese.

Dada en la sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de "El Hoyo en Sesión Ordinaria del día 21 de Agosto de 2024.-