Declarar de interés el proyecto "Rol de búhos y Lechuzas "
VISTO:
La Ley XVI NO 46; la Nota NO 372/24
Y CONSIDERANDO
Que del proyecto presentado por el Mg Carlos Ale se pueden comprender diversos conceptos que colaboran en una mejor convivencia con el ecosistema en el que nos encontramos insertos.
Que el objetivo general del proyecto es evaluar la situación de las poblaciones de Strigiformes (búhos y lechuzas) en contacto con población humana.
Que en los objetivos particulares se pretende:
- Relevar el conocimiento, percepciones y actitudes sobre roedores y lechuzas, y sobre el riesgo de enfermedades zoonóticas (ej., ANDV Sur), en habitantes de la Comarca. Registrar la Variedad y cantidad de búhos y lechuzas presentes en el entorno peridomiciliario y en ambientes naturales aledaños,
-Implementar estrategias de sensibilización y educación ambiental involucrando a los ciudadanos en el monitoreo de resultados, por ej., atracción y "cuidado" de lechuzas utilizando cajas nido.
-Proponer, en conjunto con los diferentes actores sociales involucrados, las intervenciones peridomiciliarias más adecuadas,
Que entre los roedores más comunes se encuentra el colilargo (Oligorizomys longicaudatus), que transmite al humano el hantavirus,
Que es importante garantizar la presencia de depredadores como aguiluchos, chimangos y lechuzas (rapaces nocturnas), que actúan como agentes de control natural de los roedores.
Que el hantavirus es una enfermedad endémica en nuestra comarca y cada acción que eduque y colabore con su control es loable.
Que este proyecto está financiado con Beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas Técnicas (CONICET) y la Administración de Parques Nacionales (APN),
Que este cuerpo deliberativo reconoce la relevancia de este proyecto.
POR ELLO Y:
En uso de sus atribuciones que le son propias
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD EL HOYO SANCIONA CON FUERZA DE:
DECLARACION
Articulo N° 1: DECLARAR de Interés Municipal el Proyecto "Rol de búhos y lechuzas en el control natural de roedores peridomésticos en áreas con riesgo de hantavirus: una Perspectiva socio ecológica" de Mg, Carlos A. Ale, Dra. V. S. Ojeda (INIBIOMA, CONICET-UN Comahue) y Dr. E. Juan (Parque Nacional Lago Puelo, APN).
Articulo N° 2: Comuníquese la presente a la Honorable Legislatura del Chubut,
Articulo N° 3: Comuníquese la presente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas Técnicas CONICET
Articulo N° 4: Comuníquese la presente a la Administración de Parques Nacionales APN.
Articulo N° 5: Comuníquese la presente al Honorable Concejo Deliberante de Lago Puelo.
Articulo N° 6: Comuníquese la presente al Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Bolsón de la Provincia de Rio Negro.
Articulo N° 7: Comuníquese la presente al Ministerio de Turismo y Areas Protegidas del Chubut
Articulo N° 8: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido Archívese.
Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Localidad de El Hoyo, en Sesión Ordinaria del día 13 de noviembre de 2024