HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

Municipalidad de EL HOYO

Provincia de CHUBUT

Rechazar el uso de insecticidas

VISTO:
La nota suscripta por los Intendentes Huisman, Currilen y Sánchez. Diego Breide de la Asociación de Productores de El Hoyo, Águila Susana Presidente de Cooperativa Paralelo 42, el ingeniero Agrónomo José Dumm, la presentación llevada a cabo de en el gimnasio municipal, y las manifestaciones vertidas por distintos actores de la comunidad, la Nota N° 375/2020 HCD, Nota N ° 379/2020 HCD.-

Y CONSIDERANDO
Que, a raíz de la nota remitida por el Intendente Municipal de El Hoyo, en el cual se solicita "la ampliación de los insecticidas que trataremos a continuación" "habida cuenta que el ingreso de la plaga mundial Drosophilla Suzuki en la comarca andina del paralelo 42, zona productora de Berris, pone en serio riesgo la economía social y regional, es que son necesarias las ampliaciones de uso de insecticidas a estos cultivos. Al día de hoy no existe ningún insecticida aprobado por SENASA, para muchos de nuestros Berris en el país" "a modo de antecedente, deseamos comunicarle que se han realizado ensayos productivos con resultados favorables en la localidad de El Hoyo y Lago Puelo, con el principio activo: SPINETEORAM." "Entendemos que, de no realizarse esta ampliación, con los productos sugeridos, se corre un serio riesgo de que los productores en su desesperación, por los daños de la plaga utilicen productos peligrosos, provocando la perdida de la inocuidad alimentaria, potencial daño al productor, a los trabajadores rurales, y al medio ambiente." "los productos de los cuales se solicita ampliación de uso, son: espinetoran, espinosald , cyantranipliprole, Azadeirachtina, lambdacialotrina, y Abamecetina, siendo los primeros cuatro los más adecuados para programas fitosanitarios, los últimos dos en ausencia de flores..." "Los ensayos productivos fueron realizados por el Ingeniero Jose Dumm Matricula 17379, en las localidades de El Hoyo y Lago Puelo, sobre cultivo de frambuesas y moras hibridas."

Que los apicultores, han manifestado que la utilización de algunos de estos productos, son incompatibles con la actividad, pero que la posible desaparición de la abeja podría genera perjuicios irreparables para toda la humanidad.
Es oportuno traer a colación la frase atribuida a Einstein que dice "La vida sin ABEJAS sería un desastre global, al hombre solo le quedarían cuatro años de vida. Sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres"

Que entendemos que es necesario un debate serio, amplio y responsable, antes de solicitar cualquier tipo de ampliación respecto del uso de sustancias que puedan contaminar el ambiente, y así comprometer la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras"

POR ELLO Y:
En uso de sus atribuciones que le son propias
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD EL HOYO SANCIONA CON FUERZA DE:

COMUNICACIÓN

Articulo N° 1: RECHAZAR el contenido de la nota de fecha 03 de septiembre 2020, mediante la cual el Intendente solicito junto a otros pares, la ampliación de uso de insecticidas para incorporarlo en el manejo integrado de plagas.-

Artículo N º 2: SOLICITAR, al DEM, remita copia íntegra del ensayo realizado por la Ingeniero Jose DUMM, el cual fuera utilizado como fundamento de la petición.-

Artículo N º 3: COMUNIQUESE la presente al SENASA, con carácter urgente.-

Artículo N º 4: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido Archívese.

Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Hoyo, el día 01 de octubre del año 2020.