Solicitar a la Secretaria de Salud
VISTO:
La Ley XVI Nº 46, Las Declaraciones Nº 8 y 19/22 y la Comunicación Nº04 /2021.-
Y CONSIDERANDO
Que en los últimos días se hizo pública una carta de lectores en medios locales en la que una familia de nuestra localidad expone públicamente la situación que vivieron ante el accidente que sufriera uno de sus miembros al caer de un árbol de gran altura;
Qué la carta de lectores referencia además que el vecino habría llamado y acudido al Hospital Rural de El Hoyo solicitando asistencia urgente y que una vez allí habría detectado que no había ninguna ambulancia apresta para salir a atender la emergencia, ni un cuerpo médico. Relata que acudió a la guardia de Bomberos Voluntarios de la localidad quienes concurrieron y brindaron atención a la víctima; agrega que finalmente la ambulancia llegó 45 minutos luego del llamado, una vez que el accidentado estaba siendo cargado en la camilla.
Que a raíz de este hecho, la Lic. Leticia Báez Directora del Hospital Rural de El Hoyo, en el medio local "Noticias de la Comarca" brindó su declaración indicando que le parecía importante aclarar algunos puntos entre los cuales expresó que la ambulancia realmente tardó en llegar, conforme expuso el vecino involucrado en la emergencia, y mencionó una red interinstitucional en la que gracias a un llamado de Policía se pudo destrabar el inconveniente que hubo y por eso se demoró en acudir al lugar.
Que mencionó además fallas en las líneas telefónicas y el sistema de comunicación por lo que supone que la familia no pudo comunicarse de manera directa con el Hospital. Agregó en sus declaraciones, que el hospital local cuenta con ambulancias; una de ellas de alta complejidad y otra entregada en préstamo al Hospital de Lago Puelo.
Que en la misma entrevista se le consultó por la ubicación estratégica y crítica de nuestra localidad respecto a la Ruta Nacional Nº 40 y la necesidad en caso de un accidente de magnitud de la disponibilidad de un equipo médico; atento a ello la Directora ratificó nuevamente que el Hospital no cuenta a la fecha con guardias activas y que en ese sentido se viene trabajando con el Corredor y que si la demanda fuera superior a la capacidad de respuesta del Hospital se activan los Hospitales vecinos.
Que consultada por las responsabilidades del caso, respondió que la Secretaria de Salud tomo conocimiento del mismo y va a llevar a cabo las acciones y medidas que consideren necesarias.
Que entre los motivos que originan la necesidad del buen funcionamiento del HREH, incluyendo equipamiento, personal, ambulancias e insumos se destaca: que nuestra zona es endémica de hanta virus y el 16 de Abril del corriente falleció una joven por síndrome pulmonar por hantavirus en la localidad de Epuyén. Que la Ruta Nacional Nº 40 atraviesa nuestra región en toda su extensión registrándose por dicha condición un sinnúmero de accidentes vehiculares, el notorio crecimiento demográfico de nuestra zona, la afluencia de turistas que se acrecienta año a año, que en el ámbito privado de la salud no hay atención de guardia por lo que la demanda recae en los hospitales locales, y la necesidad de independizarnos de la atención de un Hospital que se encuentra a 150km de distancia con los tiempos, costos y dificultades en temporada invernal que ello conlleva, entre otros.
Que, el faltante de guardia por parte de la Clínica privada (ubicada en la Ciudad de El Bolsón, Rio Negro, 16 km de distancia), hace comprender que la totalidad de la atención en caso de urgencias es en el Hospital Público.
Que en función de lo expuesto por el vecino y por la Directora del Hospital Rural de El Hoyo, resulta necesario para este Concejo Deliberante contar con información de utilidad a fin de impulsar acciones que pudieran colaborar para que las necesidades de la institución, si las hubiere y resultaran visibilizadas por este accidente, sean atendidas.
Que en las Declaraciones Nº 8/22 y 19/22 y la comunicación Nº 004/2021, se ha visibilizado la Emergencia Edilicia Sanitaria del Hospital Rural de El Hoyo, la necesidad de personal médico para cubrir la demanda local, y se ha declarado de interés municipal la iniciativa de los ciudadanos por medio de la cual solicitaban un Hospital de Alta Complejidad para nuestra localidad.
Que este HCD se ha pronunciado en distintas oportunidades con el objeto de acompañar las necesidades de la comunidad en relación al funcionamiento del Hospital local e incluso ha respondido por medio de los instrumentos correspondientes acompañando pedidos realizados por las distintas autoridades de la institución en búsqueda de garantizar el servicio;
Que el Consejo de Discapacidad de la localidad, ha sido anoticiado de la necesidad de cambio de categoría, para dar cumplimiento con las guardias activas, en el nosocomio local.
Que la Ley XVI Nº 46 en su Artículo 29, reza: "Corresponde a las Corporaciones Municipales entender en forma originaria en las cuestiones vinculadas a las áreas de la salud, vivienda, educación, acción social y planificación industrial que se desarrollan en el ámbito de sus ejidos; sin perjuicio de las acciones de coordinación y cooperación que fueren menester realizar con organismos del Gobierno Provincial o Nacional."
POR ELLO Y:
En uso de sus atribuciones que le son propias
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD EL HOYO SANCIONA CON FUERZA DE:
COMUNICACIÓN
Articulo N° 1: Solicitar a la Secretaría de Salud de la Provincia del Chubut que acciones y medidas fueron llevadas a cabo en relación al suceso acaecido en la localidad a fin de esclarecer el hecho y establecer, en caso de que existieran, responsables por el mismo.
ARTÍCULO N°2: Solicitar a la Secretaría de Salud de la Provincia del Chubut informe cuál es el plazo legalmente establecido con el que cuenta el personal de salud (médicos y choferes) que se encuentra asignado a una guardia de tipo pasiva para concurrir al establecimiento desde el momento en que se requiere su presencia.
ARTÍCULO Nº3: Informar a la Secretaria de Salud de la Provincia de Chubut que este Honorable Concejo Deliberante ve con agrado que, de conformidad con los considerandos, se establezcan guardias activas en el Hospital Rural de El Hoyo.
ARTÍCULO Nº4: Solicitar a la Dirección del Hospital Rural de El Hoyo, informe cuantas ambulancias posee a la fecha en estado operativo y en condiciones de acudir a las distintas emergencias, las acciones llevadas a cabo a fin de revisar y corregir las posibles fallas en el sistema de comunicación de Emergencias con el objetivo de garantizar que los llamados de los vecinos ingresen al Hospital de manera efectiva y segura.
ARTÍCULO Nº 5: Solicitar a la Dirección del Hospital Rural de El Hoyo, informe el funcionamiento, los roles y procedimiento de activación, si lo existiere, de la red interinstitucional mencionada y ponga en conocimiento a este Honorable Concejo Deliberante del o los convenios interhospitalarios con los nosocomios de la Comarca, si los hubiera, del que surja el protocolo de actuación en caso de que existiere algún evento de magnitud en la localidad.
ARTÍCULO N°6: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido Archívese.
Dada en la sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de El Hoyo, a los 23 días del mes de Abril del año 2025. -