Tema Educación de calidad
VISTO:
La ley XVI Nº 46 y La Ley Nacional de Educación 26.206 .
Y CONSIDERANDO
Que la educación pública es, junto a la política, la economía y la cultura, uno de los pilares sobre los que debe edificarse cualquier proyecto democrático de país que tenga como principio y como horizonte la emancipación de los pueblos. Constituye el soporte de nuestras esperanzas individuales y colectivas. Por ello, fortalecerla y garantizarla como un derecho social y humano debe ser prioridad para nuestros Estados, nuestras Sociedades y nuestras Comunidades Educativas;
Que en los últimos años hemos visto el deterioro de los establecimientos educativos, la falta de presupuesto y desfinanciamiento del sistema educativo;
El pago escalonado de salarios, la eliminación de horas cátedras en todos los niveles, a todo agente de la administración pública, que no sean en ejercicio de la docencia, frente alumnos en el aula;
La suspensión de las licencias gremiales, las libertades democráticas de las comunidades educativas, estudiantes y docentes y la supresión de derechos laborales de las y los docentes y el cierre de escuelas;
POR ELLO Y:
En uso de sus atribuciones que le son propias
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD EL HOYO SANCIONA CON FUERZA DE:
DECLARACION
Articulo N° 1: La exigencia del cumplimiento pleno de la responsabilidad del Estado para garantizar el derecho social a la educación pública.
-La valoración del trabajo docente como un trabajo colectivo que requiere reconocimiento y adecuadas condiciones para la construcción de un proyecto político educativo y pedagógico democrático y emancipador.
- Nuestra condena a las políticas que desconocen el valor de los colectivos docentes, así como el ataque y persecución a maestras y maestros, dirigentes, y organizaciones gremiales y estudiantiles. Ninguna política educativa puede efectivizarse sin los docentes, ni contra los docentes y sus comunidades educativas.
- La necesidad de construir procesos pedagógicos autónomos y contextualizados, rechazando la copia de modelos pedagógicos exógenos tecnocráticos y alejados de las necesidades e intereses de las y los educandos, las y los educadores y de las comunidades educativas territoriales.
- Nuestro respeto por la libertad de expresión, repudiando el cercenamiento del derecho de expresión y la descalificación conservadora de los debates ideológicos y políticos, fundantes de una ciudadanía activa, crítica y solidaria.
Expresar y manifestar enérgica y abiertamente la defensa por una educación pública de calidad, como derecho social, gratuita, laica y emancipadora.-
Artículo Nº 2: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido Archívese.-.
Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de El Hoyo en Sesión Ordinaria del día 21 de marzo de 2018.