NO, al código penal
VISTO:
El anteproyecto reforma del nuevo Código Penal, y la Ley Provincial de Corporaciones Municipales XVI Nº 46;
Y CONSIDERANDO:
Qué este anteproyecto de la reforma del Código Penal se encuentra totalmente alejado de la realidad que los argentinos vivimos día a día, que lo único que hace es confundir a la gente por el mensaje que brinda bajando las penas y los castigos;
Qué mientras la sociedad nos pide firmeza en políticas de prevención y certeza en la lucha contra la impunidad, aparece un Código que, desde la rebaja de penas hasta la eliminación de la reincidencia, se presenta como un mensaje que va a contramano de la demanda de la sociedad;
Qué de aprobarse el nuevo código, 17.000 delincuentes que hoy están presos podrían salir a la calle, en el 86% de los delitos cumplirían condena domiciliaria y el 82% de estos serían excarcelables;
Qué el nuevo código baja la pena de 146 delitos beneficiando a asesinos, violadores, narcotraficantes, abusadores de menores, torturadores, ladrones y los que viven de la trata de menores, entre otros;
Qué es mucho lo que la sociedad toda ha sufrido y perdido en la desventajosa lucha contra la delincuencia para retroceder con esta reforma que beneficia al delincuente y perjudica al ciudadano común desprotegiéndolo aún más;
Qué lamentablemente en nuestro país es difícil que un delincuente sea detenido. Si lo detienen es difícil que lo procesen. Si lo procesan es difícil que lo condenen. Si finalmente lo condenan, es casi imposible que cumpla con su condena entera y esta modificación no aporta a mejorar esta realidad sino a agravarla;
Qué es necesario plantearse los valores y la sociedad en la que queremos vivir en el futuro y la forma de establecer premios y castigos.
Qué esto nos lleva a dar el respaldo a las firmas de los ciudadanos que se manifiestan por el "NO al nuevo código penal"
POR ELLO Y:
En uso de las facultades que le son propias
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD
DE EL HOYO SANCIONA CON FUERZA DE
DECLARACION
Artículo Nº 1: Declarar de interés Municipal y General la iniciativa del No al nuevo Código Penal respetando la iniciativa de los ciudadanos que respaldaron con sus firmas tal posicionamiento.
Artículo Nº 2: Solicitar a los integrantes del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación analice con mayor profundidad la reforma que están impulsando.
Artículo Nº 3: Invitar a la Honorable Legislatura de la Provincia emita públicamente una opinión con respecto a la Reforma del Código Penal.
Articulo N° 4: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido Archívese. -.
Dada en la Sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de El Hoyo en Sesión ordinaria del día 21 de mayo del año 2014. -