Gestión de tierra para desarrollar el Polo educativo Tec.
VISTO:
La Ley de Educación Técnica Profesional Nº 26.058, la Ley XVI Nº 46, el Anexo Escuela Técnica del Colegio Nº 734 de El Hoyo, la Declaración Municipal Nº 14/09 HCD-MEH, la Ordenanza Municipal Nº 016/12 HCD-MEH y la nota suscripta por padres consensuando como modalidad técnica el "Maestro Mayor de Obra";
Y CONSIDERANDO:
Qué en el marco de un nuevo paradigma del siglo XXI, donde se remarcan y potencian nuevos modelos sociales y culturales se han sancionado en nuestro país importantes leyes trascendentales para el ámbito como ley de Educación Técnico Profesional, la ley de Financiamiento Educativo para Escuelas Técnicas y la ley Nacional de Educación;
Qué la citada normativa vigente brinda el marco propicio para orientar acuerdos sobre el diseño e implementación de nuevas políticas educativas;
Qué la Educación Técnico Profesional abarca, articula e integra los diversos tipos de instituciones y programas de educación para y en el trabajo, que especializan y organizan sus propuestas formativas según capacidades, conocimientos científicos-tecnológicos y saberes profesionales;
Qué para el caso particular de El Hoyo con la creación de esta nueva Escuela Técnica surge no solo un importante desafío en su puesta en funcionamiento, sino también dar respuesta concreta a una histórica demanda de la comunidad local;
Qué pensar en nuestra Escuela Técnica es pensar la articulación de una nueva visión educativa para nuestra comunidad, donde es necesario conjugar escenarios sociales-políticos-educativos que permitan acompañar y brindar a nuestros "futuros técnicos" las herramientas necesarias que ayuden a fortalecer el proceso de aprendizaje y paralelamente la inserción en el mundo laboral;
Qué resulta fundamental proseguir gestionando los espacios, infraestructuras, equipamiento y herramientas adecuadas para el normal desarrollo de la educación técnica de calidad que se pretende impartir;
Qué luego de un trabajo participativo que incluyó a los padres, alumnos, docentes y directivos se concluyó que es la modalidad técnica: "Maestro Mayor de Obra" el perfil que más de adecua a las necesidades de la región, habida cuenta de que es el rubro de la construcción uno de los de mayor crecimiento y que ofrece una mayor oferta de trabajo;
Qué resulta también productivo fomentar la articulación entre distintos niveles y sistemas educativos tendientes a fortalecer la educación técnica profesional;
Qué por las características y necesidades comunes resulta de interés formalizar una articulación entre la Escuela Técnica y Formación Profesional, a través del Centro de Formación Profesional Nº 657 que posibilite la colaboración reciproca entere ambas instituciones;
Qué para todo emprendimiento educativo resulta necesario contar con el espacio adecuado a un desarrollo formativo de envergadura;
Qué o conformes con la iniciativa que está naciendo debemos legislar a futuro previendo todas aquellas nuevas alternativas que pudieran surgir en la educación y formación técnica y tecnológica;
Qué en tal sentido este Cuerpo Legislativo con visión de futuro ve con agrado el apoyo a la gestión de los espacios físicos necesarios para la futura implementación de un "Polo Educativo Tecnológico" que encuadre la investigación y la formación técnico-profesional, con el desarrollo de toda aquella infraestructura necesaria para albergar en principio a la Escuela Técnica y al Centro de Formación Profesional, promoviendo a futro al asentamiento de una sede de la Universidad Tecnológica, entre otras iniciativas;
Qué la localidad cuenta para tal fin con las tierras necesarias para el citado emprendimiento en el Lote Agrícola 80 a compartir con la Escuela Nº 81 en el paraje El Pedregoso;
Qué resulta menester de este Honorable Cuerpo Legislativo promover todas aquellas acciones tendientes a fortalecer la formación de la comunidad local;
Qué en uso de las facultades propias d este Cuerpo consideramos necesarios brindar a raves de a presente Declaración nuestro apoyo político a las acciones que se inicien en tal sentido;
POR ELLO Y:
En uso de las facultades que le son propias
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD
DE EL HOYO SANCIONA CON FUERZA DE
DECLARACIÓN
Artículo Nº 1: DECLARAR de Interés Municipal Educativo la gestión de la tierra necesaria para desarrollar el "Polo Educativo Tecnológico". -.
Artículo Nº 2: DECLARAR de Interés Municipal Educativo la articulación entre Educación Técnica, Formación Profesional y la Universidad. -.
Artículo 3: Regístrese, Comuníquese, Publíquese, y Cumplido Archívese. -
Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de El Hoyo en Sesión ordinaria del día 20 de noviembre del año 2013. .